Nueva casa, nuevo servicio de internet: cómo elegir el proveedor adecuado


Mudarse a una nueva casa suele ir acompañado de un montón de listas de cosas por hacer, una de ellas probablemente sea encontrar un nuevo proveedor de servicios de internet.

Mudarse a una nueva casa suele ir acompañado de un montón de listas de cosas por hacer, una de ellas probablemente sea encontrar un nuevo proveedor de servicios de internet, sobre todo, si te has mudado de ciudad o a alguna zona lejos de tu antigua ubicación. 

O puede pasar que cuando te mudaste eligieras el primer proveedor de la lista sólo para cumplir con esa tarea. Ahora, después de un tiempo en tu nuevo hogar, te das cuenta de que tu internet no es fiable o que el precio ha subido después de que terminara el precio de lanzamiento y necesitas algo menos caro. 

Por lo que, en este artículo, desde Avisos de Propiedades, te contamos todo lo que necesitas saber para que tomes una decisión informada a la hora de escoger el servicio de internet adecuado en tu casa nueva.

Primero, determina las necesidades de internet de las personas de tu hogar

El primer paso para determinar tus necesidades de internet es elegir qué tipo de conexión puede satisfacerlas mejor. Aunque siempre es bueno tener más velocidad, la que necesites dependerá en gran medida del uso que hagas de internet. Por lo general, las personas suelen optar por un plan de internet con una mayor velocidad a la que realmente utilizan en su hogar. 

Aquí te compartimos cuáles son las velocidades de navegación recomendadas en dos de los tipos de consumo más frecuentes: 

  • Navegación ocasional y redes sociales: La navegación casual y las redes sociales no requieren mucha velocidad. Cualquier velocidad de hasta 25 Mbps debería ser suficiente. Este tipo de navegación es para una o dos personas en casa que solo utilizan internet para ver redes sociales, películas o correos electrónicos. La velocidad promedio para un hogar de 4 personas suele ser de 100 Mbps.
  • Hogares con muchos dispositivos conectados: Si tienes una casa inteligente conectada a internet o tu familia tiene muchos dispositivos, opta por una conexión más rápida. Elige una conexión de al menos 300 Mbps.

Analiza si realmente necesitas cambiar de proveedor en tu nuevo hogar

Si el coste, la velocidad o la ubicación de tu conexión a internet te llevan a buscar otras opciones de compañías de internet, infórmate sobre el proceso de cancelación con tu antiguo proveedor antes de realizar la portabilidad a uno nuevo. A menudo, los proveedores de servicios de internet te obligan a firmar un contrato que incluye tasas por cancelación anticipada.

Consulta la página web de tu antiguo proveedor o llama al servicio de atención al cliente para informarte sobre el proceso de cancelación o de portabilidad. Asimismo, si te encuentras entre la espada y la pared y necesitas un nuevo proveedor antes de mudarte, algunas empresas ofrecen promociones que te permiten rescindir el contrato con tu antiguo proveedor.

Es posible que el nuevo proveedor cubra la cuota de cancelación anticipada u otros gastos derivados del cambio a su servicio. Asegúrate de consultarlo con la nueva compañía antes de firmar el contrato.

Además, no te olvides de preguntar por los gastos de equipo, instalación, servicio y otros. Pueden acumularse rápidamente y hacer que tu factura sea menos manejable. Anota la fecha de finalización de la oferta de precio promocional cuando te registres y asegúrate de que, cuando termine, podrás pagar el precio mensual "real".

Consejos adicionales

  • Si te gusta y estás contento con tu servicio de internet actual y te cambias solo por el precio considera la posibilidad de ponerte en contacto con el departamento de retención de clientes de tu compañía. Puede que trabajen contigo para reducir tus costes mensuales de servicios de internet. 
  • Ten en cuenta la reputación y el servicio al cliente de la compañía, puede que te seduzca la mejor oferta y el coste más bajo, pero no dejes que sea lo que rija toda tu decisión. Es probable que tengas que tratar con tu proveedor de internet varias veces después de firmar el contrato. Así que hazte un favor e investiga su reputación consultando las opiniones de los clientes y la clasificación de la empresa en sitios de internet, antes de firmar el contrato. 

Preguntas frecuentes

¿Debo cambiar de proveedor de internet si me cambio de casa?

Sólo tú puedes decidir si te conviene o no cambiar de proveedor de internet. Sin embargo, con la rápida evolución de la tecnología y la continua entrada de nuevas empresas en el mercado chileno, lo lógico es revisar tus opciones cada uno o dos años para ver si hay una opción mejor. También querrás plantearte cambiar si necesitas velocidades más rápidas o crees que estás pagando por velocidades de Internet que no necesitas.

¿Puedo cambiar de proveedor de internet a mitad de contrato?

Siempre puedes cambiar de proveedor a mitad de contrato, pero puede que tengas que pagar una cuota de cancelación. Si esto te preocupa, elige un nuevo proveedor que esté dispuesto a cancelar tu antiguo contrato y pagar la penalización. Si no encuentras un proveedor que te cancele el contrato, puede que te merezca la pena cambiar si ahorras dinero a largo plazo.

¿Cómo puedo tener internet desde el primer día en mi nuevo inmueble?

La mejor forma de cambiarse de casa sin perder el acceso a internet es planificar la instalación del servicio de internet en tu nuevo hogar con al menos dos semanas de antelación, así no tendrás que quedarte sin internet en ningún momento.


Blog Inmobiliario


Subsidio DS19 en Chile: requisitos, montos y postulación
¿Para qué sirve el mes de garantía de un arriendo?
Las mejores ciudades para vivir y trabajar en Chile
¿Qué es un crédito hipotecario?

SUSCRÍBETE

Suscríbete a nuestra lista de correo y entérate de todas las novedades de nuestro portal de propiedades.